¿CONVIENE TOMAR CLASES DE KITESURF INDIVIDUALES O EN GRUPO?

Como diría la canción, mi respuesta sería:




"... Depende
Depende ¿de qué depende?

De según como se mire, todo depende..."




Depende - Canción de Jarabe de Palo.



Para responder a esta pregunta me voy a basar en 2 variables:
  • ECONOMÍA.
  • OBJETIVO PERSONAL. 


Elijas lo que elijas mi consejo es que siempre haya 1 instructor por cantidad de Kites (no de alumnos).
  • Si son 1 kite, 1 alumno y 1 instructor, ESTÁ BIEN.


  • Si son 1 kite, 1 instructor y 2 alumnos que comparten el kite, ESTÁ BIEN.


  • Si son 2 kites, 2 alumnos (cada uno con su kite) y 1 instructor, no solo que es un peligro porque si llega a haber un inconveniente al mismo tiempo uno de los alumnos quedaría sin asistencia, sino que está prohibido por algunas instituciones que regulan la práctica segura del kite.


  • Y si ya son más de 2 kites por instructor, estoy más que en desacuerdo.


Sé que en algunos lugares trabajan con líneas muy cortas y dan la clase con 2/3/4 alumnos cada uno con un kite y 1 solo instructor para todos. A mi personalmente no me gusta, aunque usen líneas cortas me parece igualmente peligroso porque los accidentes no solo dependen de uno, sino también del entorno que te rodea y lo veo poco seguro y poco funcional para el que está aprendiendo. El instructor tiene que mantener a los alumnos alejados para que no se enreden las líneas y no puede mantener la comunicación con todos al mismo tiempo.


La clase teórica es lo mismo tomarla de forma individual o grupal, cuantas más personas sean mayor será el tiempo de duración de la misma. Muchas veces suele ser más divertida y además surgen preguntas interesantes al haber diferentes aprendices.


ECONOMÍA:

Si tenes una economía ajustada sabé que al principio cuanto más seguidas sean las clases mejor será para tu progreso y que unas 5/6 horas de clase mínimo vas a necesitar tomar (si son clases compartidas serán más horas). Es mejor juntar el dinero y luego empezar con las lecciones que tomar una lección cada tanto y perder la continuidad. Por eso también no se recomienda empezar con el deporte al final de la temporada. Hacer la clase de a 2 puede llegar a ser una opción para pagar menos en cada clase y tener así más continuidad, ya que al compartirla abonas la mitad (la otra mitad la paga tu compañero de clase), pero  no siempre te va a ser "más económico" que la clase individual.

Como comenté en mi publicación 10 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL KITESURF, analizá cuanto te sale el Valor Hora de Trabajo.
Si la clase individual tiene un costo de $50 la hora y la clase grupal $70, es decir $35 cada alumno, tené en cuenta que durante una clase compartida solamente vas a controlar la cometa la mitad de tiempo, es decir 30 minutos de los 60 minutos (1 Hora) que dura la clase.
Entonces si calculás cuanto te saldrían los 30 minutos de la clase privada serían $25 ($50/2) y la clase grupal los 30 minutos saldrían $35. A mi entender, en éste caso, es conveniente tomar clase de forma privada que te será más rentable y funcional, pero tendrás que tener el dinero ya que según el ejemplo:

Cada vez que vayas a tomar Clase Privada deberás pagar - $50.
Cada vez que vayas a tomar Clase Grupal deberás pagar - $35.

En concepto de control del kite, una hora individual equivale a 2 horas compartidas.

En el caso de querer comenzar con clases compartidas y no tener un compañero/a no te preocupes, las escuelas o instructores se encargarán de conseguirte uno/a

Tomar la clase de a 2 es útil realmente cuando las 2 personas están todo el tiempo prestando atención al instructor, a lo que se trabaja en la clase y si ambos alumnos tienen un mismo nivel de progreso.

Si mientras el instructor le explica a uno de los alumnos el otro está viendo el paisaje, viendo como las personas navegan, nadando por ahí o en su mundo, cuando le toque el turno de hacer el ejercicio el instructor deberá explicarle todo nuevamente y la clase compartida no se estaría aprovechando. Lo ideal es que la explicación se haga 1 vez, no porque el instructor no quiera o pueda volver a explicar, sino  porque es tiempo que en definitiva "pierden" los alumnos. Si todo se explica 2 veces sería lo mismo que si cada uno estuviera recibiendo la explicación por separado. La explicación es algo muy importante porque el 50% de este deporte es entender lo que hay que hacer y el otro 50% que te salga, si durante las explicaciones del objetivo del ejercicio que van a realizar ambos prestan atención, se ganará mucho tiempo y la clase les será más rentable.

Se puede aprender mucho mirando, de los errores de otros y sacarle jugo a la hora compartida, pero para eso hay que estar cerca del instructor, observando al compañero trabajar, escuchando los tips y las correcciones que se hacen.

PRO CLASE COMPARTIDA
  • Compartís con otro.
  • Podés ver y comprender los errores desde otra perspectiva.
  • Pagas menos por clase.
CONTRA CLASE COMPARTIDA
  • Pasar cada 15 minutos (aproximadamente) el kite de 1 persona a otra lleva más tiempo que si se hace la hora decorrida.
  •  A veces  cuando empezás a afianzar el ejercicio tenes que hacer una pausa para que trabaje tu compañero.
  • Cuando uno empieza a progresar más rápidamente y ya tienen que empezar a hacer ejercicios diferentes son como 2 clases distintas y el tiempo ganado con 1 sola explicación ya no se aprovecha.
  • Si hay un problema con el equipo el tiempo lo pierden los 2.
  • Trabajas con el kite la mitad de la clase.



OBJETIVO PERSONAL
  • Aprender a navegar rápido - Tomá clases INDIVIDUALES.
  • Compartir una actividad familiar / entre amigos / empresarial - Tomá clases COMPARTIDAS.


¿Qué es mejor?

Analizá tu objetivo, posibilidades, los precios de las clases y decidí!!

¿Que te puedo aconsejar?

Que si tomas clases de a 2 personas intentá hacer mínimo 2 horas seguidas para sacarle más jugo!! A veces 1 hora compartida deja gusto a poco y algunas personas les cuesta en tan poco tiempo afianzarse con el control del kite y más cuando pasó mucho tiempo desde su última clase.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su mensaje aparecerá luego de que haya sido verificado, ¡Muchas Gracias!