
Si practicas algún deporte en tabla, sabés que existen los denominados regular y goofy.
Se denomina regular a la persona que al usar una tabla (no importa si es wakeboard, skate, snowboard,etc.) prefiere ir con la pierna izquierda adelante y la derecha atrás. Los Goofy son los que lo hacen al revés, es decir quienes prefieren llevar su pierna derecha adelante y la izquierda atrás
Con el kite tenemos que aprender a ser ambos, ya que al navegar en una posición donde mantenemos en todo momento la espalda enfrentada al viento, cuando vamos navegando hacia la derecha, la pierna de adelante es la derecha, (posición goofy), y cuando vamos para la izquierda somos regulars, porque la pierna izquierda va adelante.
La twin tip al ser una tabla bidireccional, para cambiarle el rumbo de navegación solo hay que cambiar la posición de las piernas y el peso de cuerpo. Al no tener proa y popa, ambos extremos de la tabla cumplirán ambas funciones, que dependerá del lado para el que se esté navegando.
PARTES DE LA TABLA TWIN TIP
Separarse de la tabla en el agua no es un problema, ya que utilizando el kite y tu cuerpo se puede recuperar. De hecho si tu instructor/a es bueno/a, antes de enseñarte a ponerte de pie sobre la tabla te debería enseñar a recuperarla (ese ejercicio se llama "recupero de tabla" y si lees los pasos metodológicos de enseñanza que escribí, vas a ver que aparece). Tu instructor/a no va a estar siempre para ayudarte a alcanzar la tabla y vos tenés que poder hacerlo por tus propios medios.
La tabla nunca debe ir conectada con un leash / soga como hacen los surfistas. ¿Por qué? Nosotros tenemos un kite, los surfistas no, y cuando caes al agua, si no controlas el kite y te colgás de la barra (lo cual al comienzo es muy normal), el kite va a tirar de vos hacia adelante. Si cuando el kite tira de vos tu tabla se atasca en el agua, el leash va a quedar en tensión y llegado un momento el kite va a ganar en fuerza y va a desatascar la tabla y ésta puede salir volando derecho hacia tu cabeza (haciendo un efecto de gomera). Más allá de que tengas el casco, te puede pegar en cualquier parte del cuerpo, lastimar. y las quillas también cortan
La manija o asa es muy útil durante tu etapa de aprendizaje. En tus clases fijate que la tabla que estés utilizando en lo posible la tenga. A veces se salen y no las vuelven a poner. No solo es más fácil para controlarla mientras te la ponés en los pies, sino que también es más fácil manipularla cuando haces los ejercicios en donde usas la tabla en la mano.
Las tablas que usan las escuelas suelen ser de medidas grandes. Cuanto más grande (más larga) sea la tabla, más fácil te será ponerte de pie. Se suele aprender con tablas más grandes de lo que después se utiliza comúnmente para navegar.
+ kg. / + Tamaño de tabla
- viento / + Tamaño de tabla.
+ viento / - tamaño de tabla.
Es más fácil aprender con más que con menos viento, siempre y cuando la condición sea constante y no se arrache.
Cuando comiences a hacer tus primeros bordes ó líneas de navegación (ponerte de pie y navegar unos metros sobre la tabla), siempre tendrás un lado más hábil que el otro y más allá de que seas regular o goofy irás descubriendo que el lado para el que te es más fácil navegar va a depender mayormente de la condición, de la dirección de la que viene el viento y de la ola. Puede suceder que un día te sea más fácil navegar hacia la derecha que hacia la izquierda y a la siguiente clase al tener el viento desde otra dirección esto cambie y te sea más fácil navegar hacia la izquierda que hacia la derecha.
Es verdad que la parte de la tabla es lo divertido y es a la etapa del aprendizaje a la que uno tiene más ganas de llegar. Acordate que el secreto de este deporte es primero aprender a controlar el kite. Si no sabes mover el kite en el aire y generar la potencia adecuada, pensar en la tabla no sirve para nada. Segundo tenés que poder controlar ambas cosas a la vez (con una mano controlar al kite y con la otra la tabla), sino va a ser imposible que te la puedas poner en los pies. Y por último y no menos importante, imprescindible saber hacer recupero de tabla. Cuando empieces a navegar solo vas a querer ser autónomo dentro del agua y no perderla.
El secreto para ponerse de pie sobre la tabla es no pensar en la tabla. Si sabés controlar el kite, generar la potencia adecuada y controlar la posición de tu cuerpo, ponerse de pie es un resultado
CONTROL DE KITE + CONTROL DEL CUERPO = NAVEGAR.
Si quieres conocer más sobre tablas y saber que medida elegir de acuerdo a tu peso hacé click AQUÍ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su mensaje aparecerá luego de que haya sido verificado, ¡Muchas Gracias!