
Si vas a invertir dinero, que ésta sea tú prioridad
¿Por qué?
Uno puede tener el mejor kite y la mejor tabla, lo más caro, lindo, último modelo, pero el arnés es como un par de zapatos. Si no estás cómod@ a los 10 minutos te va a empezar a molestar y vas a querer salir del agua. Entonces antes de comprar uno, es preferible probarlo y no comprar por recomendación. No todos tenemos la misma estructura corporal, de hecho la espalda del hombre varia mucho de la de la mujer. Mas allá de la talla, los arneses según la marca tienen diferentes cortes, grosores, materiales, rigidez en la zona lumbar y lo que le puede ser muy cómodo a otra persona puede que no lo sea para vos.
No es necesario que sea nuevo, aunque es una parte del equipo que si lo cuidas te puede durar años. Por lo cual salvo que encuentres algo de segunda mano (usado) en muy buen estado, vale la pena invertir en algo nuevo. Yo hace 8 años que uso el mismo arnés.
Existen 2 tipos de arneses:
1 - Arnés de Cintura:
- Es el arnés que elijen la mayoría de los navegantes.
- Como su nombre lo indica, se coloca a la altura de la cintura, por lo cual el gancho y por ende la conexión con la barra, te quedará a la altura del ombligo, o un poco más arriba.
- En el momento de navegar se ejerce más presión con la espalda para realizar el contra peso.
Si eres principiante ajústalo bastante antes de ingresar al agua, ya que durante las primeras lecciones al estar mucho tiempo de pie y con el kite en el borde de la ventana de vuelo, el arnés se empieza a subir y termina debajo de las axilas. Para evitar eso hay que asegurarse de que las correas estén bien ajustadas, que no se vayan aflojando con los tirones del kite y que la talla del arnés sea la adecuada.
2- Arnés de Asiento:
- Su colocación es más cercana a la zona de la cadera y además de colocarse alrededor del tronco posee unas correas para sujetar también las piernas.
- El gancho queda por debajo del ombligo, es decir donde se encuentra la zona pélvica.
- En el momento de navegar se realiza mayor contrapeso con la cola, lo que permite navegar en una postura un poco más sentado.
- La gente que tiene problemas de espalda suele utilizar este tipo de arnés.
Varias escuelas los utilizan para dar clase. Algunos poseen una manija en la espalda que es muy útil para agarrar a los alumnos y a los niños pequeños.
El inconveniente de este arnés es que si se afloja y se empieza a subir suele apretar la zona genital.
PARTES DEL ARNÉS
- Velcro
- Gancho
- Hay de distintas formas.- Lugar a donde vamos a conectar el chicken loop de la barra.
- Correa de Ajuste
-Se encuentran a ambos lados del arnés.
-Pueden ser 1 correa de cada lado o 2 correas de cada lado.
-Hay que ajustarlas de forma pareja para que el gancho permanezca siempre en el centro del cuerpo. - Correa de Ajuste del gancho.
- Ayuda a que no se levante y se te clave en la panza.
- Algunos arneses no la tienen ya que no lo necesitan.
- Fast Clip
-Es útil para no tener que ajustar y desajustar la correa cuando te ponés y te sacás el arnés. Facilita la tarea y además siempre queda a tu medida, es decir que no hace falta ajustarle las correas (salvo que subas o bajes de peso jajaja). - Pad
- Ayuda a que el gancho no se mueva tanto, que no se levante y se te clave en la panza.
- Argolla para conexión de Leash.
-Se encuentran a ambos lados, para elegir el lado según seas zurdo o diestro.
- Cuerda / soga para colocar el Leash en modo freestyle.
- Tiene movilidad para que el leash no se trabe mientras realizan piruetas en el aire.
-También puede ser utilizada como manija de agarre y sujetar a la persona que esta conectada al kite.
Si sos principiante por seguridad NUNCA debes utilizar este lugar para conectar el leash ya que si éste queda en tensión es difícil eyectarlo.

Actualmente las medidas de seguridad han cambiado y las organizaciones que regulan la práctica segura del deporte aconsejan que los principiantes lleven el leash conectado por delante. En caso de que la persona tenga un inconveniente y necesite eyectar el elemento de seguridad puede hacerlo con cualquiera de sus manos (izquierda o derecha).
Algunas marcas ya han incorporado dicha medida de seguridad y traen una opción de conexión delantera para el leash.


En el momento de tener que elegir el arnés que vas a comprar ten en cuenta:
- El pad es una parte importante del arnés y de no poseerlo, el gancho si se sube puede llegar a ejercer presión sobre la panza o las costillas y lastimarte.
- Si tiene fast clip será más práctico. Analizá el sistema de tu fast clip y que tan fácil te es usarlo. Ten en cuenta que con la arena algunos modelos se traban.
- Asegurate de tener espacio suficiente en la correa lateral para seguir ajustando de ambos lados Si la correa te queda muy ajustada y llegas a perder peso después no la podrás seguir ajustando para achicar la medida del arnés y se te subirá.
- Fijate que opciones de conexión para el leash trae y que sean accesibles y seguras, en especial al principio que te estas empezando a familiarizar con el equipo.
- El cuchillo es un elemento de seguridad que puede venir con el arnés o se puede comprar como accesorio. En caso de estar en una situación de enredo de líneas puede llegar a ser muy útil, pero no es usual tener que utilizarlo. Si lo tenés mucho mejor!!Puede estar ubicado debajo del gancho
- Si prácticas Windsurf, podes utilizar el arnés de Kite, lo único malo es que el gancho es un poco más cerrado y cuesta mas engancharse y desengancharse del boomstrap. Lo que NO deberías hacer es usar el arnés de Windsurf para el Kitesurf. Los arneses de Windsurf no son lo suficientemente reforzados y se terminan rompiendo las correas y sale volando el pad entero o el gancho, haciendo que pierdas todo el equipo porque no tenés lugar para enganchar el leash. Al no tener las argollas laterales o la correa de la espalda, solo podés enganchar el leash en el gancho, por lo cual al salir volando perdés todo. Lo vi 2 veces en mi vida (una fue experiencia personal), y no es una experiencia muy agradable. Si practicas ambos deportes y vas a comprar 1 solo arnés, comprate uno de kitesurf. Si tenes dudas sobre si el arnés es para kitesurf o no, generalmente tienen que tener el lugar para guardar el cuchillo

RECUERDA QUE ARNÉS = ZAPATOS!!!
Si tenés la posibilidad probá ambos modelos en el agua y te va a ser mucho más fácil elegir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su mensaje aparecerá luego de que haya sido verificado, ¡Muchas Gracias!