TIPOS DE VIENTO - KITESURF


En el mundo de la náutica la nomenclatura que se utiliza para medir la intensidad del viento son los NUDOS, (knots en inglés) cuya abreviación es Kts. Generalmente estamos acostumbrados a escuchar kilómetros por hora (Km/h) o millas por segundo (M/s), pero siempre que veas una página web para saber la intensidad del viento, el número que determine estará reflejado en NUDOS.

1 Nudo equivale a 1.8 Km/h.

Es decir que si hay 12 kts habrá una intensidad de viento de 21,6 Km/h. (12 x 1.8 = 21.6).


¿QUÉ ES LA VENTANA DE VIENTO O VENTANA DE VUELO EN EL KITESURF?

Como hemos hablado anteriormente, en este
deporte para que haya diversión tiene que haber viento, por lo cual en todo momento vamos a estar pendientes de él. Lo primero que hay que tener en cuenta es la dirección desde la que proviene. Vamos a trabajar con el kite mayormente estando de espalda al viento, ya sea que estemos navegando o sólo volando la cometa, sin importar si nos encontramos de pie o flotando en el agua, intentaremos mantener ésta posición. Entonces para determinar la ventana de viento, es necesario que primero detectes la dirección desde la que proviene el viento y luego te pares dándole la espalda.