El salvavidas es de uso obligatorio cuando estas tomando clases y opcional cuando ya sos un navegante independiente. Siempre es mejor llevarlo, ya que si tienes un inconveniente en el agua o tienes que realizar la maniobra de auto-rescate, te mantendrá a flote y te cansarás menos.
Muchas personas no quieren navegar con chaleco ya que lo consideran incómodos, y esto mayormente se debe a que en algunas escuelas utilizan chalecos que no son los mejores y el alumno les toma manía.
Actualmente existe una gran variedad de chalecos en el mercado y también hay específicamente chalecos para kitesurf (su tamaño es reducido a lo alto para que queden por arriba del gancho del arnés).
Al momento de elegir el chaleco te recomiendo que tengas en consideración algunos tips:
- Usar la medida que te quede más justa. Mientras no te apriete, siempre escoger la talla más pequeña que te sea posible, ya que si el chaleco es grande se te subirá.
- Si es un chaleco para kitesurf, debería ser corto de talla y quedar por arriba del arnés.
- Siempre intentar elegir colores llamativos para ser más visible en el agua.
- MUY IMPORTANTE que se pueda ajustar de los hombros. De no ser así, cuando estés flotando se te subirá y la cabeza te quedará por adentro del chaleco como las tortugas cuando están adentro del caparazón, dificultando tu visión y audición.
- Los chalecos de kite ademas suelen traer una correa para amarrar el chaleco al arnés y ayudar a que no se suba.
Es importante remarcar que el chaleco de impacto no es un chaleco de flotación, de hecho el mismo chaleco lo indica en sus normas de seguridad. Los chalecos de impacto, no poseen la misma flotabilidad y están pensados para al practicar freestyle y caer mal, que los impactos contra el agua no sean tan dolorosos. Entre nada y llevar chaleco de impacto, siempre es mejor, pero recuerda que no es considerado un elemento de seguridad.
Para serte sincera, yo no siempre navego con chaleco salvavidas cuando estoy en un spot que conozco, pero sí lo utilizo los días que la condición de viento está muy fuerte y arrachada, ya que hay posibilidades de romper una línea de la barra y también los días que me encuentro sola en el agua y sé que ante un inconveniente nade me podrá ayudar.
Cada uno es libre de elegir, pero si eres principiante, te recomiendo que siempre lo lleves, además llevar chaleco y casco es un buen distintivo para que los demás navegantes sepan que eres principiante (no siempre es así porque hay navegantes experimentados que llevan chaleco y casco, pero lamentablemente es la minoría) y por tu seguridad ante cualquier inconveniente que tengas en el agua, siempre agradecerás más llevarlo que no llevarlo.
En mi experiencia, cuando que veo a alguien navegando siempre con chaleco suelo preguntarle que mala experiencia vivió en el agua, porque lamentablemente suele ser así. Uno aprende a llevar chaleco luego de haber vivido una mala experiencia, y esto no debería ser así.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su mensaje aparecerá luego de que haya sido verificado, ¡Muchas Gracias!